Asociación Coral VEXILLA REGIS

Coro residente en Zaragoza (Aragón - España) especializado en música de los siglos XV al XVIII. 25 ANIVERSARIO (1997 - 2022)

QUIENES SOMOS


El Coro Vexilla Regis fue fundado en 1997 en Zaragoza.  Su creación surgió para reconocer la labor de los pequeños grupos de cámara y capillas musicales, de gran arraigo en la historia musical aragonesa.  




Su repertorio recoge obras desde el siglo XV hasta el siglo XVIII, centrándose especialmente en el siglo XVI, con piezas de autores de música sacra como: Victoria, Robledo, Guerrero o Morales.  En lo relativo a la música profana, creaciones de músicos españoles, franceses, italianos e ingleses. 

El Coro Vexilla Regis ha actuado a lo largo de su historia en la Catedral de La Seo de Zaragoza y en la Basílica del Pilar. Ha tenido también intervenciones en Daroca, Tauste, Navarra, San Sebastián o Cataluña, y ha colaborado en conciertos con otros coros y agrupaciones musicales zaragozanas, siendo dignos de resaltar conciertos en colaboración con grupos de canto gregoriano y con alumnos de órgano en la Iglesia de San Cayetano de Zaragoza. También, en su afán de divulgación de la música de su repertorio, han sido frecuentes sus actuaciones en diversos centros culturales de la ciudad de Zaragoza como Centros Cívicos, Universidad de Zaragoza, Institutos de Enseñanza Secundaria y Biblioteca de Aragón. Destaca su participación en el concierto de clausura de las XIX Jornadas de Canto Gregoriano en noviembre de 2014 organizadas por la Institución Fernando el Católico; también su actuación en el Festival Internacional de Música Barroca "JOSÉ DE NEBRA" celebrado en Calatayud en Octubre de 2017. En 2022 fue seleccionado para participar en el III Concurso Nacional Coral de Música Medieval y Renacentista "Arnotegui", obteniendo el tercer premio en dicho certamen.

Desde el año 2018, el coro Vexilla Regis es dirigido por ANA CRISTINA VICENTE PIMPINELA. Soprano camaleónica, apasionada formadora de jóvenes cantantes y directora de distintas agrupaciones vocales en tierras aragonesas. Es conocida su pasión por la ópera y la música escénica, en la que se ha especializado a través de numerosas experiencias artísticas, asumiendo el reto de cantar roles protagónicos de zarzuelas, óperas, performance y obras musicales en salas, festivales y teatros de todo el país.

Ha formado parte de numerosos grupos vocales especializados en música histórica y contemporánea como Chiavette o Enchiriadis GVF (Gran Premio Nacional de Canto Coral 2010) y colabora asiduamente con formaciones nacionales en conciertos y grabaciones (música para documentales, obras de teatro, spots televisivos e instalaciones museísticas) de distintos estilos musicales con Saulus Ensemble, Camerata Orquesta, Stella Splendens o Ensemble Arquivolta. Ha colaborado con agrupaciones como Música Ficta, Los Músicos de Su Alteza, Ariadna Ensemble, Fònics, El Canto de la Vihuelas o El Trovar de los Afectos.

Su versatilidad como cantante le ha llevado a grabar obras de estreno como Setiembre (Luis Pedro Bráviz / Enchiriadis), Ignominia (Ralph Killhertz / Medialab Prado), la integral de Eva Ugalde (Alaia Ensemble), la BSO del espectáculo coreográfico "Los días de Penélope", la BSO de "Edipo" de Teatro el Temple (Gonzalo Alonso), la música medieval incidental del documental sobre la Corona de Aragón "La roca en el mar", la banda sonora de los documentales "Panteones Reales Aragoneses" para el Gobierno de Aragón o el disco "Nodum" (Saulus) premiado con el Melómano de Oro en mayo de 2024.

Actualmente es directora de diversas formaciones corales y profesora en el Conservatorio Profesional de Música de Huesca.



COMPONENTES CORO VEXILLA REGIS
Los integrantes del VEXILLA REGIS, de muy diversa y heterogénea procedencia, comparten la afición, el entusiasmo y el disfrute de la música coral y el deseo de profundizar en los valores humanos que comportan el ensayo y el aprendizaje musical en común.


PRESIDENTE JUNTA ASOCIACION CORAL VEXILLA REGIS
Pilar Machín Agustín

DIRECCION MUSICAL
Ana Cristina Vicente Pimpinela

SOPRANOS
María Álava Lumbreras
Ana Alfaro Campos
Mª Teresa Campo Brain
Pilar Machín Agustín
Ana Rubio Bueno
Daniela Sarrado Galán
Marian Ubide Martínez
Lucía Ventura Irala
Virginia Uriel

CONTRALTOS
Beatriz Aranda Naudín
Mª José Blasco Llorente
Gema de Vicente Piñana
Milagros Echarri Colomo
Marivi Lacruz Pérez
Pepa Lloro Mayner
Mar Mata López
Belén Oliva Urcía
Lola Oteiza Muguerza
María Villanueva Domínguez
Marisol Yusta Calvo

TENORES
Jesús Abaurrea
Jesús Clavería Luengo
Tomás Funes Monge
Enrique García Díez
Miguel Ángel Lou Moya
Luis Pérez Sarrión
Rafael Toro Berges
Ignacio Vázquez Orta

BAJOS
Francisco Abbad Jaime de Aragón
Carlos Aznar de la Fuente
Carlos López Cortiñas
José Luis Martínez Navarro
Joaquín Olivito Ortega
Ramón Sabaté Ibarz
José Luis Sánchez Aparicio

IN MEMORIAM
Agustín Cebrián Gonzalo
Lorenzo Manero

 



Nuestro logotipo, diseñado por C. Ortiz, representa las primeras notas del comienzo de la melodía gregoriana del himno VEXILLA REGIS de Venancio Fortunato, del siglo VI (año 589)

No hay comentarios:

Publicar un comentario